Ir al contenido principal

Importancia del Español de Honduras (Una revisión a la letra de una de las canciones de Polache)


En el arte del fotógrafo Carlos Rivas (dominicano), el escritor hondureño Armando García y el pintor Antonio Vinciguerra.


Fotografía de Carlos Rivas. 





Importancia del Español de Honduras
Una revisión a la letra de una de las canciones de Polache


Por Jorge Martínez Mejía



El propósito de este trabajo es mostrar la riqueza, variedad, inteligencia y ritmo del español de Honduras. Un idioma vivo y palpitante, evidencia de una región cultural en permanente movilidad por el intercambio y las confluencias de distintas expresiones idiomáticas. 

Las variedades del español son manifestaciones lingüísticas que responden a factores externos a la lengua como el tiempo, la geografía, el entorno social y la situación comunicativa. Pueden estar más o menos alejadas entre sí, pero esto no impide la intercomprensión. Por ejemplo, un hablante de Tegucigalpa habla distinto que uno de San Pedro Sula o Catacamas, sin embargo, se entienden porque poseen una estructura y medios expresivos que les son comunes.

El español se extiende en un amplio territorio y cada variedad geolectal está condicionada por la historia de su región. Es difícil conocer las variantes dialectales de todo nuestro territorio, pero es importante conocer dichas variedades para distintos propósitos, especialmente educativos por la necesidad de una enseñanza del español con enfoque intercultural. Es decir, que en cada región se debe contar con el conocimiento de las diferencias dialectales que permitan una enseñanza y un aprendizaje efectivos. 

El español de América no es una variedad sino un conjunto de variedades; los rasgos generales en América también pueden oírse en España y sobre todo en Andalucía y Canarias. La mayoría de los hablantes de español, unos 472 millones (según el Informe de 2016 del Instituto Cervantes), se encuentran en América, en un amplio territorio que va desde el suroeste de los Estados Unidos hasta el sur del continente, además de los hispanohablantes de ciudades como Nueva York. Cada rasgo del español de América ocupa su propia área, que no suele coincidir con el área de otro rasgo ni con las fronteras políticas. 

En Honduras, el español del caribe tiene sus propias formas de expresión. Siendo San Pedro Sula, Puerto Cortés, El Progreso, La Ceiba, Tela y Trujillo, las ciudades con mayor población cercanas al caribe, la incorporación de préstamos de las lenguas amerindias, del inglés, o a la frecuencia de neologismos no son pocos, los rasgos de este tipo están en permanente vinculación.

Es importante señalar que, en las comunidades de hablantes rurales, las variantes de habla cercanas al caribe son menores y por tanto mostrarán mayor variedad y menos uniformidad. 

Para mostrar esta variedad y uniformidad dialectal en las poblaciones urbanas cercanas al caribe, revisaremos la canción Hablo español, del cantautor hondureño conocido artísticamente como Polache (Paul Hughes), cuya madre es de origen olanchano y su padre de origen alemán.


Paul Hughes (Polache)



Hablo español


Ando acabado medio golpeado de tanto guaro 
encachimbado de andar siempre hule por enculado 
ando con filo triste cachuda ya días no me harto 
dormí en el bote por que la chepa me había chotiado.

No tengo chamba y en los burrunches ando zampado 
estoy tan salado que hasta los chuchos se mean en mis cayos.

Por hay nos vidrios pa los Yunai voy desmangado 
la caminada va a estar bien yuca, pero no hay clavo; 
seré torcido, pero hecho riata yo a todo le hago 
y por la marmaja me vale charra irme mojado.

Si tengo leche y me pongo buso en el otro lado 
vuelvo pintoso y hasta algún cheto le hago el mandado. 

Ay ay ay ay 
ay ay ay ay ay 

Por ser tan maule de llegada la planché 


stop rig der me grita un chele y me azorré 
mise el dia peso y pura lija conteste:
was cuquin men samanambich yo no hablo inglés 
was cuquin men samanambich yo no hablo inglés.

Yo hablo español, hablo español;
hablo español, a lo catracho pero español.

Yo hablo español, hablo español; 
hablo español, a lo catracho pero español.

Yo hablo español, hablo español;
hablo español, a lo catracho pero español. 

y con los aleros del barrio salir pal parque 
armar una potra jugar pelota 
yo lo que quiero es regresar, roliar, pintiar,
como catracho voy a hablar…
hablo español a lo catracho pero español



Palabras del habla coloquial integradas a la narrativa de la canción



Acabado, golpeado, guaro, encachimbado, andar hule, enculado, andar con filo, cachuda, el bote, la chepa, chotiado, chamba, burrunches, zampado, estar salado, mear los chuchos los zapatos; nos vidrios, pa los Yunai, desmangado, estar yuca, no hay clavo; ser torcido, hechar riata; marmaja, irse mojado. Tener leche, ponerse buso, andar pintoso, cheto, hacer el mandado. Ser maule, plancharla, stop rig der me, chele, azorrarse, hacerse el de a peso. Contestar pura lija, was cuqui men, samanambich. A lo catracho, con los aleros, armar la potra, roliar, pintiar.



Es importante destacar que los rasgos esenciales de la narración en la canción están compuestos por términos de la jerga urbana juvenil, con algunos de origen rural y otros préstamos del inglés asimilados. Sin embargo, pueden observarse términos de la jerga militar, refranes de origen rural, lo que implica que en la narrativa confluyen de manera persistente, como sustrato, las variedades rurales, pero donde se da mayor variación es en los aportes del habla urbana, especialmente el de la jerga juvenil. 

Por otra parte, puede apreciarse que, si bien se observa, en términos socioculturales, que la canción se dirige a todos los niveles sociales, el mayor aporte de términos corresponde a un nivel social popular, y que el grado de variación urbana se nota debilitado al aparecer términos del inglés asimilados por una población con menor manejo del inglés. En este punto también es interesante observar que la intención “humorística” se muestra precisamente en el uso de estos préstamos asimilados “pa los Yunai” “was cuqui men, samanambich”, “stop rig der me”; lo mismo que aparecen “roliar”. Esta influencia del inglés se relaciona en la narrativa con “irse mojado”, por esa persistente vinculación cultural y económica con Estados Unidos de Norteamérica.

La variedad hondureña del español se caracteriza por su capacidad de mestizaje, su inteligencia de asimilación, especialmente en la franja de interculturalidad que comprende el corredor que va desde Choluteca, Tegucigalpa, Comayagua, San Pedro Sula, Puerto Cortés y La Ceiba. 

La variedad del español hondureño de los pueblos del norte y el Caribe, que implican otra interculturalidad con signo diferente por la presencia de lenguas nativas activas como la pesh, el tol, la misquita y la garífuna; en los departamentos de Yoro, Colón, Gracias a Dios y Olancho, también representan otro punto muy importante para el estudio.

En la canción de Polache “Hablo español”, podemos ejemplificar algunos rasgos sociales, fonéticos y morfosintácticos específicos a una variedad en que se relacionan la vida urbana caribeña y la vida rural, lo mismo que el aporte de jergas específicas como la militar, la ganadera y los grupos juveniles de las urbes más importantes. La canción es una manera de representación de nuestra interculturalidad lingüística, en ella se reivindica el empuje de una forma particular del habla hondureña del español, una reivindicación al derecho y libertad de nuestra particular manera de hablar el español, una lengua vital, joven, fresca, creativa, que recupera la tradición inteligente del habla española mestizada y en permanente proceso de mestizaje. 

La canción contextualiza este momento de nuestra manera de expresarnos, nuestras relaciones culturales con otras lenguas y el intercambio permanente de nuestras poblaciones. 

Estudiar nuestra variedad sociolingüística es una de las tareas estratégicas de nuestra academia y de nuestra sociedad en general. Nuestra música dice mucho de nuestro ser, hay que seguir apoyando los productos originales de nuestros artistas para mantener viva nuestra esencia hondureña. Una comunidad en permanente confluencia. 




Bibliografía:


FERREIRA MENÉNDEZ, Sandra C. (2016). Estudio y enseñanza de la variedad del español por medio de sus canciones.
ALVAR, Manuel. (1996): Dialectología hispánica. El español de América. Aproximación sincrónica, Valencia: Tirant lo Blanch.
ASOCIACIÓN DE ACADEMIAS DE LA LENGUA ESPAÑOLA: Diccionario de americanismos (DA). Disponible en: <http://www.asale.org/recursos/diccionarios/damer>
BALMASEDA MAESTU, E. (2000): “Norma panhispánica y enseñanza del español”, Saz, S. M. (ed.). “Retos para un nuevo milenio: lengua, cultura y sociedad”. Actas del Coloquio Internacional de la Asociación Europea de Profesores de Español. Fort Collins, 2000), Fort Collins: Colorado State University, 109-127.






...................

Comentarios

Entradas populares de este blog

ODA AL PAISANO INEVITABLE: A propósito de la vanguardia en Nicaragua

Rubén Darío Por Jorge Martínez Mejía José Coronel Urtecho escribió en 1927, a los 21 años, el poema Oda a Rubén Darío. Se trata de una de las piezas literarias que marcan el inicio de la literatura de vanguardia en Centroamérica. Una oda es un poema homenaje, escrito para glorificar o enaltecer una figura. La Oda a Rubén Darío es, más que una lisonja o una exaltación del renovador de la poesía hispanoamericana, una carta de despedida, el recuento de la tensión que provoca una figura idealizada que no soporta el examen a la luz de la verdad del hombre existencial del siglo XX. Se trata de una pieza en tres partes, con un carácter más elegíaco que apologético. En la primera parte se puede leer un epígrafe de Rubén Darío que dice:                                     ¿Ella? No la anuncian, no llega aún. ¿A qué trae a colación Coronel Urtecho esta expresión del ídolo de las letras de Nicaragua?   ¿Se trata de una forma nueva de la poesía que aún n

LA SED DE BALAM, UN ANÁLISIS CRÍTICO DE "EL ÁRBOL DE LOS PAÑUELOS" DE JULIO ESCOTO

Jaguar Por Jorge Martínez Mejía Críticos de literatura, estudiosos de las letras hondureñas y estudiantes, han analizado la obra de Julio Escoto, particularmente su novela El árbol de los pañuelos (1972). Se han producido ensayos y tesis de maestría y doctorado, abordando distintos aspectos de la obra. Sin embargo, la relación tensa entre el protagonista y las figuras de autoridad no han sido analizadas desde la perspectiva de la sociocrítica.  Quien más se aproxima para hacer este abordaje es Héctor Miguel Leyva, indicando que “en ella ( El árbol de los pañuelos ) encuentran en la Historia a los héroes no oficiales y plantean de una forma alegórica los problemas ideológicos y prácticos de los guerrilleros del presente. En estas novelas los guerrilleros siguen siendo los protagonistas de la acción. Pero en la novelística centroamericana, como se adelantaba antes, también aparecieron los guerrilleros como personajes secundarios”, Leyva (2002). Se refiere a q